El convento franciscano en el periódico.
Después de la conferencia de Olga, representante de la asociación cultural Alconetar, hemos buscado en los periódicos de la región noticias sobre este monumento, hemos encontradas tres, una en 2016 y otras dos en el año 2017. Toda esta información fue explicada exhaustivamente por la conferenciante.
Los condes de Alba de Liste (Enrique Enríquez de Mendoza y su mujer, María de Guzmán y Figueroa) empezaron a construir el convento de San Antonio de Padua en el año 1476, y fue ampliándose en diferentes etapas posteriores. Está a la salida de Garrovillas de Alconétar en dirección a Navas del Madroño, y entre otros, ayudó a levantarlo Pedro de Ibarra, uno de los maestros más apreciados de su época. Fue monasterio franciscano hasta la desamortización del año 1836, que supuso la exclaustración de los frailes. Salió a subasta y se vendió por un lado la huerta y por otro el edificio dividido en varias partes. Desde entonces ha servido como fábrica de paños, herrería, establo para vacas u ovejas y corral de gallinas.
Durante décadas fue lugar de juegos para los niños de Garrovillas. Gracias en gran modo a la labor de concienciación social desarrollada por la plataforma SOS Salvemos el convento, hace ya varios años que no aparecen nuevas pintadas. Aunque sí es habitual que el convento –sus puertas están abiertas porque los cierres que el Ayuntamiento ponía eran destrozados– aparezca como fondo en las fotos que algunos jóvenes publican en redes sociales, sobre todo en Facebook e Instagram.
La Junta quiere recuperar el convento de San Antonio de Padua, en Garrovillas de Alconétar

El monumento forma parte de la Lista Roja de Patrimonio en peligro
La Junta de Extremadura ha abierto una ronda de contactos con diversas instituciones y entidades, como el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, para la recuperación del convento de San Antonio de Padua, de Garrovillas de Alconétar (Cáceres).
Más información
La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, y el director general de Patrimonio, Francisco Pérez Urbán, han mantenido hoy una reunión de trabajo con el consultor por parte del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, Campbell Thomson; la coordinadora general de Hispania Nostra, Bárbara Cordero, y el representante de Europa Nostra José Alonso.
El citado convento forma parte de la lista denominada 'Lista Roja de Patrimonio en peligro', que elabora Europa Nostra y en España, Hispania Nostra, y que tiene el objeto de recoger aquellos elementos «que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, al objeto de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración».
Europa Nostra e Hispania Nostra son asociaciones de carácter no lucrativo que proponen la defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural europeo y español y su entorno en el ámbito de la sociedad civil.
La recuperación del Convento de San Antonio de Padua no ha podido ser acometida hasta la fecha por la Junta de Extremadura debido a que existe una parte de su propiedad que es de carácter privado.
A raíz de una moción del Grupo Socialista y aprobada por el pleno del Ayuntamiento de Garrovillas de Alconétar, en la que se solicita a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta a reunir a todos los propietarios para tratar la cesión de la propiedad a la Junta de Extremadura, el Gobierno regional ha iniciado las negociaciones con el resto de propietarios del convento.
Estas negociaciones, que vienen desarrollándose desde el pasado junio, avanzan positivamente gracias a la buena disposición de los propietarios, han informado fuentes del Gobierno regional.
Este hecho permite empezar a explorar diferentes posibilidades para acometer la recuperación, una vez el bien sea de carácter público.
Anterior a estas noticias pero del mismo año y en la misma linea en enero del año 2017 en el periódico Hoy apareció esta información.
Una comisión investigará el expolio del convento de San Antonio de Padua, del siglo XV
https://www.hoy.es/prov-caceres/201701/23/comision-investigara-expolio-convento-20170123215605.html
En el año 2016 nos encontramos con otra noticia en el mismo periódico.
San Antonio de Padua, uno de los 7 monumentos europeos más amenazados
Miércoles, 16 marzo 2016, 18:30

Es una belleza arquitectónica que es urgente conservar debidamente, un tesoro para Garrovillas de Alconétar.
ResponderEliminar